compartir Facebook Twitter

Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Alfredo Zitarrosa

Sus canciones permanecen hasta ahora en la memoria de muchos uruguayos. Aquí repasamos alguna de ellas.

Alfredo Zitarrosa nació en Montevideo, el 10 de marzo de 1936. Pasó su niñez y adolescencia en una zona rural del país, lo cual influyó notoriamente en lo que será su repertorio.

Su vida como cantor profesional comenzó en Perú, en 1963, cuando a instancias de un amigo suyo se presentó en un programa televisivo de la ciudad de Lima. Luego se presentó en Bolivia.Pero antes de comenzar a cantar ya se había desempeñado como periodista y locutor radial, trabajando en varias emisoras de Montevideo y más tarde sería cronista del semanario “Marcha”, dirigido por Carlos Quijano.

En Montevideo debutó como cantor profesional en el Auditorio del Sodre, en 1964.Su primer disco publicado fue “Canta Zitarrosa”. Entre 1965 y 1988 grabó aproximadamente 40 discos larga duración en diferentes países, fundamentalmente en Uruguay y Argentina.

Su militancia política llevó a que su música fuera prohibida en el país a partir de las elecciones de 1971. Con la llegada de la dictadura la persecución creció y  el cantor decidió exiliarse en 1976. Primero en Argentina y luego en España, donde estuvo hasta abril de 1979. De allí partió a México.

Una vez levantada la prohibición de su canto en Argentina en 1983, llegó allí para dar un recital y decidió quedarse, para estar más cerca del Uruguay hasta que fuera posible su regreso. Y ese momento llegó el 31 de marzo de 1984, cuando fue recibido por una multitud que lo aclamó y lo acompañó desde el aeropuerto, por todo Montevideo, en una circunstancia que fue definida por él mismo como “la experiencia más importante de su vida”.

Zitarrosa falleció en Montevideo el 17 de enero de 1989 y dejó canciones que son himnos del folklore uruguayo. (Con información de http://www.fundacionzitarrosa.org/)
Fuente: Portal Subrayado HD



0 comentarios:

Publicar un comentario

Más noticias de este boletín...

  • La OMS concluye que el humo del diésel causa cáncer de pulmón El humo de los motores diésel causa cáncer de pulmón y posiblemente de vejiga. Así lo concluyó ayer la Agencia Internacional para la…
  • Ecologismo al Aire. 10/09/2023 -- De 06 a 07 hrs.Atenti oyentes !!! Buena info al comenzar el día: César Enrique Vega Erramuspe Deagostini Mascassini, del P.E.R.I, Ingeniero Agrónomo, aspirante a…
  • Economía CircularDijo Cesar Vega  :  " Primero necesitamos un planeta y luego el dinero , si hacer que la rueda de la economía y el crecimiento…
  • ¿Por Qué Decirle No A La Megaminera Aratirí? RESERVAS DE HIERRO En la propuesta a la DINAMA, la empresa dice que el tiempo de la extracción del hierro será de unos 12 años. Aratirí se propone…
  • Chacra Algunas fotos de la preciosa reunión llevada adelante en la tarde-noche del día sábado 29 de enero de 2011, en la cada vez más natural y autónoma…

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review