compartir Facebook Twitter

McDonald´s se fundió en Bolivia por desinterés del público y cierra todos sus locales


Después de 14 años de presencia en el país, y a pesar de todas las campañas habidas y por haber, la cadena se vio obligada a cerrar los ocho restoranes que mantenía abiertos en las tres principales ciudades del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.

Se trata del primer país latinoamericano que se quedará sin McDonald´s y el primer país en el mundo donde la empresa cierra por tener sus números en rojo durante más de una década.

El impacto para los creativos y jefes de marketing ha sido de tal fuerza que se grabó un documental bajo el título “Por qué quebró McDonald´s en Bolivia”, donde intentan explicar de algún modo las razones que llevaron a los bolivianos a seguir prefiriendo las empanadas a las hamburguesas.

Rechazo cultural

El documental incluye reportajes a cocineros, sociólogos, nutricionistas, educadores, historiadores y más, donde hay una coincidencia general: el rechazo no es a las hamburguesas ni a su gusto, el rechazo está en la mentalidad de los bolivianos. Todo indica que el “fast-food” es, literalmente, la antítesis de la concepción que un boliviano tiene de cómo debe prepararse una comida.

En Bolivia, la comida para ser buena requiere, además de gusto, esmero e higiene, mucho tiempo de preparación. Así es como valúa un consumidor la calidad de lo que se lleva al estómago: también por el tiempo en que se hizo el manjar. La comida rápida, no es para esta gente, concluyeron los norteamericanos.

Fuente: lr21.com.uy

1 comentarios:

Criss Akbal dijo...

Eso muestra una gran elegancia en la sensibilada de este país: nada como gozar el placer que da una buena comida. Además de la convivencia y paz que otroga.

Publicar un comentario

Más noticias de este boletín...

  • 5to. Curso Chacarero - Lo que va a aprender no esta escrito - A fines de Agosto 2008 comienza el 5to. Curso ChacareroLo que Ud. va a aprender no esta escrito- Producción natural orgánica de alimentos- Uso de…
  • María Elena Walsh - El Reino del RevésAdiós querida Maria Elena. Muchas gracias! Reflexión de F: muy simple amigos, hace tiempo dijimos que ya no vivíamos en la República del Uruguay…
  • La escuela de la PermaculturaActualmente en un mundo con un deterioro progresivo ,  ciego , insensible , embotado entre tanta hiper-modernidad , una civilización super…
  • Aratirí no pasarás - Audio En este programa de La Hora Verde previo a la Gran Marcha Nacional en defensa de la tierra y los bienes naturales, en contra de la…
  • Ecologismo al Aire. 04/12/2022 -- De 06 a 07 hrs.Atenti oyentes !!! Buena info al comenzar el día: César Enrique Vega Erramuspe Deagostini Mascassini, del P.E.R.I, Ingeniero Agrónomo, aspirante a…

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review