compartir Facebook Twitter

NO a la megaminería a cielo abierto en Uruguay. Por actores famosos - Spot

Participan:

Cristina Morán, Osvaldo Laport, Miguel Nogueira, Chritian Cary (Triple Nelson), Silvia Kliche, Pinocho Routin, Eunice Castro, Pitufo Lombardo, Ney Perazza, Gastón Pepe (4 pesos de propina), Pelusa Vera, Carmen Morán, Daniel Dexler, Dani Umpi, Garo Arakelian, Julio Frade.

2 comentarios:

Vamos a andar... dijo...

Escuche varias veces el video y es lamentable, es claro que ninguno se tomo 5 minutos para leer algo al respecto del proyecto Aratirí, son elementales y panfleteros, son caprichosos, no quiero, no quiero y no quiero.

Eunice nos pregunta si sabemos sobre la minería a cielo abierto, me gustaría saber que sabe ella al respecto, yo por lo menos me tome el trabajo de leer el proyecto. Por los dichos de este video creo que ellos no hicieron lo mismo.

En un pasaje Cristina Morán dice: "Millones de litros con tóxicos", alguien debería avisarle que la separación del metal de la piedra es mecánico, se muele la piedra y se separa el hierro con unos grandes electroimanes, no se utilizan productos tóxicos para separar el metal, así podríamos rebatir cada uno de los argumentos que usan.

Da rabia, Uruguay apuesta a profundizar seriamente los temas, a elevar las miras y el nivel, y un grupo de "famosos" copian a los argentinos y utilizan los mismos métodos piqueteros que nos llevo al conflicto con Argentina.

Para opinar hay que saber, de lo contrario desinformamos.

F dijo...

Vamos a andar, el proceso de separación del mineral de la roca, no utilizaría productos químicos pero el agua sí se contamina con tóxicos, de manera que Cristina Morán está en lo correcto.

Te explico mejor, la reacción que tienen los depósitos de estériles con el agua de lluvia, dan lugar a ciertos productos químicos que estando la roca entera, no tendrían lugar, entre estos productos que se forman, se halla, por ejemplo, el ácido sulfúrico, el cual luego, por filtración, contamina a las napas subterráneas y por escorrentía contamina todo el entorno, arroyos, lagunas, ríos, mares... ¿Se entendió mejor?

Saludos y ten la precaución de no ser tú, el que DES-informes, estos temas son muy escabrosos cuando uno los encara desde un punto de vista técnico.

Publicar un comentario

Más noticias de este boletín...

  • 8 de Marzo Día Mundial de la Mujer. Estén donde estén también  junto a ellas (mártires por la defensa de los recursos naturales), celebramos  hoy a todas las mujeres del…
  • Genepax el motor japonés que funciona solo con aguaLos coches alimentados por hidrógeno llevan un depósito o tanques de hidrógeno que alimentan un motor eléctrico o bien uno de combustión (ICE). En…
  • By Vega 2010
  • Ecologismo al Aire. 23/06/2024 -- De 06 a 07 hrs.Atenti oyentes !!! Buena info al comenzar el día: César Enrique Vega Erramuspe Deagostini Mascassini, del P.E.R.I, Ingeniero Agrónomo, aspirante a…
  • Litros de agua que necesitamos para producir ...Esta es la huella hídrica, clave para entender los procesos de producción (NO   TRANSPORTE) de algunos alimentos desde su origen . La…

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review