compartir Facebook Twitter

El agua y la seguridad alimentaria - Día Mundial del Agua 2012 - 22 de marzo

El tema del Día es «El agua y la seguridad alimentaria».

El Día Mundial del Agua 2012 es coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El tema del agua y la seguridad alimentaria es una prioridad en la agenda de este año con tres eventos internacionales importantes: el Foro Mundial del Agua, el Día Mundial del Agua y la Semana Mundial del Agua. Que abordan las relaciones entre el agua y la producción de alimentos y la forma para alimentar a las poblaciones en crecimiento dentro de los límites de nuestros recursos hídricos.

Este año el Día Mundial del Agua....


El mundo tiene sed porque tenemos hambre


Los campos de arroz en una aldea de tribu de la colina,
cerca de Sapa, Vietnam. Foto de la ONU/Kibae Park.
El 12 de marzo 2012 empieza en Marsella el 6º Foro Mundial del Agua 2012. Se reunirán gobiernos, agencias humanitarias y expertos de todo el mundo entorno a este grande problema global, del acceso al agua y saneamiento. El enfoque será sobre el Agua y la seguridad alimentaria: 7.000 millones es el número de personas que hay que alimentar en el planeta y las previsiones dicen que habrá otros 2.000 millones para el año 2050.

Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15.000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1.500 litros.

¿Y usted? ¿Sabe cuánta agua consume realmente todos los días? ¿Cómo puede modificar su alimentación y reducir su impacto hídrico? Participe en la campaña del Día Mundial del Agua 2012, «El agua y la seguridad alimentaria» e infórmese más.

El problema no está lejos de nosotros, sino que hay medidas a las que todos podemos contribuir en nuestra vida diaria:
  • consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua;
  • reducir el escandaloso desperdicio de alimentos;
  • nunca se consume el 30% de los alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para producirlos se pierde definitivamente;
  • producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua;
  • llevar una alimentación saludable.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Más noticias de este boletín...

  • Energía, se vienen tiempos muy difíciles. Las sociedades de consumo con solo el 20 por ciento de la población mundial, consumen las tres cuartas partes de la energía que se…
  • La Fertilidad de la Tierra ¿ El hombre está aquí sólo para destruir los ecosistemas del medio que nos rodea o se trata de proteger todas las formas de vida y trabajar en…
  • César, con los pies en la tierra, en Radio 1010 AM. Domingo 03 de Enero 2021 - De 07 a 08 hrs.- Atenti buena info al comenzar el día: César Enrique Vega Erramuspe Deagostini Mascassini, del P.E.R.I, Ingeniero Agrónomo, aspirante a…
  • Ácido graso trans (grasas trans)Los ácidos grasos trans (en inglés trans fatty acids, TFA) son un tipo de ácido graso insaturado que se encuentra principalmente en alimentos…
  • Programa- EL ECOLOGISTA -  16/10/ 2022-Domingo, 16 de Octubre   de 2022 . De 10 a 13 hrs.- Como cada domingo, César y un gran equipo de colaboradores, "con los pies en la…

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review