compartir Facebook Twitter

Ellos se juntan - ENCUENTRO NACIONAL CONTRA ARATIRÍ

Colectivos de todo el país en contra de la megaminería planifican para noviembre el "Encuentro Nacional contra Aratirí". El evento busca "profundizar la autoorganización para detener el proyecto" y "generar una red de intercambio" entre los opositores a la mina de todo el país. En octubre, además, habrá una nueva marcha.

El colectivo Acción Sin Fronteras, que nuclea a personas en contra de la instalación de la empresa minera Aratirí, anunció que se encuentra preparando un "Encuentro Nacional contra Aratíri", en el que participarían todas las organizaciones del país en contra de la mina.

El evento se realizaría en el mes de noviembre y abarcaría dos días de debate, en los que los participantes pretenden "profundizar la autoorganización social para detener el proyecto de Aratirí".

En un comunicado, el colectivo anuncia que el evento se centrará en la lucha social contra el emprendimiento minero de la empresa india Zamin Ferrous, pero también se ocupará de "la cuestión de la tierra y los megaproyectos" a nivel general.

En ese sentido, los organizadores buscarán "concretar la lucha organizada y frontal" contra Aratirí, así como "avanzar en la autonomía frente al Estado en la lucha".

Al ser un encuentro de carácter nacional, los impulsores del evento procuran poder fortalecer vínculos con todos los colectivos contra Aratirí en Uruguay, de forma de lograr "una red de distribución de materiales, experiencias y fraternos encuentros".

Acción Sin Fronteras coordinó varias actividades en contra de Aratirí, entre las que se destacan las marchas en Montevideo del 21 de junio y el 5 de agosto pasados. A su vez, el colectivo también es el impulsor de charlas y "veladas artísticas" que tienen como eje central la negativa a los proyectos de minería a cielo abierto.

Además del Encuentro Nacional en el mes de noviembre, el colectivo se encuentra proyectando una nueva marcha para el 12 de octubre.

Fuente: Montevideo Portal

0 comentarios:

Publicar un comentario

Más noticias de este boletín...

  • 22 de Abril, Día Mundial de la Tierra. Ahora, hoy, en el estado en que se encuentra el Planeta Tierra, ya no alcanza con reconocerlo en un solo día (22 de Abril). Es la Tierra y…
  • La calidad del agua en Uruguay - Entrevista al Dr. Luis Aubriot de la Facultad de Ciencias Entrevista al Dr. Luis Aubriot, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República acerca de la contaminación del río Santa Lucía, que…
  • GRASAS TRANS CONCLUSIÓNPOR HELEN SIGNY Y NAYELI RIVERA Dada la creciente preocupación sobre los efectos de estos compuestos químicos, los …
  • Germina! INJU - Es difícil ser joven en Uruguay, más difícil aún es ser un joven emprendedor Ferias temáticas de emprendimientos juveniles. Imágenes de la feria germina! Diseño y afines.
  • delagro / Lunes 22 de agosto, 2011 Ir a descargar Agradecemos al oyente JP por grabar esta audición.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Review